Ir al contenido principal

La segunda vuelta electoral (4)

El diario La Prensa sacó una nota interesante y detallada sobre los resultados electorales en América Latina donde hay segunda vuelta.

Cabe destacar lo siguiente:
En 1979, solo Ecuador y Costa Rica tenían este sistema. A partir de ahí, lo adoptaron también: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Entre 1979 y 2011 han habido 55 procesos electorales en esos países.

En 26 ocasiones, el ganador se determinó en la primera vuelta (no hubo segunda vuelta).

En las 29 restantes, hubo una segunda vuelta electoral. En 22 de las 29, la segunda vuelta la ganó quien había ocupado la primera posición en la primera vuelta (básicamente, se confirmó el resultado).

Solo en 7 ocasiones durante el período 1979-2011, se revirtió el resultado de la primera ronda, imponiéndose el que antes había quedado de segundo.

De estas 7 elecciones en las que se revirtió el resultado de la primera ronda, 4 terminaron ocasionando un serio debilitamiento de las instituciones democráticas: Ecuador, León Febres Cordero; Ecuador, Abdalá Bucaram; Perú, Alberto Fujimori; y Guatemala, Jorge Elías Serrano. En los otros casos no hubo una crisis institucional: Rep. Dominicana, Leonel Fernández; Colombia, Andrés Pastrana; y Uruguay, Jorge Battle.


Para concluir, la segunda vuelta electoral, en la gran mayoría de los casos, o no tuvo utilidad o simplemente significó un aumento del costo del proceso electoral, para confirmar un resultado que ya se sabía, pero con el problema de intensificar las tensiones políticas internas. Recordemos, tal como nos dice Guillermo Márquez, que la legitimidad se obtiene por la transparencia del proceso, no por la cantidad de votos.

Mientras tanto, de los 7 casos en el que se revierte el resultado de la primera vuelta, 4 resultaron en una fuerte crisis institucional, desestabilizando el país, perdiendo la paz, y generando un empobrecimiento por el alto costo económico de estas crisis. Explica Irene Giménez que en este sistema, la primera vuelta el votante escoge su preferencia sobre quién quiere que sea presidente, pero en la segunda, termina votando en contra del que no quiere que sea presidente. Si bien, esto puede ser una motivación normal, el problema está radica en el tipo de incentivos a vender votos políticos que se crea en el período interino entre cada vuelta electoral, y luego, el falso sentido de autoridad con que cuenta el ganador.

Supongamos un sistema de dos vueltas electorales en el que debe ganar el candidato con la mayoría absoluta (50%+ 1) de los votantes. Ahora, supongamos que en la primera vuelta ganó el candidato A con 33% de los votantes y el candidato B se quedó con 28%. Hay que ir a una segunda vuelta. Si gana el candidato A en esta segunda vuelta, no se ha hecho más que confirmar el resultado original.

Si gana el candidato B, entonces queda en el poder un candidato que solo el 28% del electorado había tenido intención de votarle (menos que A!), pero ahora cuenta con un sentido de autoridad mucho mayor, a pesar de que los votos adicionales que recibió no estaban dirigidos a apoyar su candidatura, sino a rechazar la de A. Es decir, en el remanente del 39% de los votantes (33% del A + 28% del B = 61%, quedan 39% que votaron por otros candidatos en la primera vuelta), voto una cantidad suficiente en contra de A.

Para seguir con nuestro ejemplo, supongamos que B ganó con el 51% de los votos (como ha sucedido en la vida real) y A, recibió el 49%. Eso quiere decir que del 39% que tenían que decidirse, 16 se fue con A, y 23% se fue con B. Es la lucha política por ganarse esos votos remanentes que crea tensiones peligrosas dentro de la institucionalidad democrática porque ahora esos grupos minoritarios tienen un poder excesivo en relación al que tenían antes de la primera vuelta. A la vez, dado que las elecciones a las asambleas legislativas se dieron en la primera vuelta, es probable que el grupo político del candidato A sea el grupo más poderoso individualmente considerado dentro de la asamblea.

Para terminar, dijo el escritor Guillermo Sánchez Borbón, en una nota de opinión muy jocosa, en la que cierra con la idea de que porqué meterse a reformar este método, si hasta ahora ha estado funcionando bien en términos de la transparencia y la legitimidad de los gobernantes: "A lo largo de nuestra historia han habido muchos paquetazos. No bastan las leyes electorales: hay que tener voluntad política, como lo prueba el hecho de que desde que regresó la democracia a Panamá, no ha habido un solo fraude electoral. ¿Por qué tentar la suerte?"

Comentarios

Entradas populares de este blog

De ZIRP a NIRP

Hay una caricatura del gato Garfield en la que aparecía el perro Odie tomando una siesta con la típica nube que leía “ZZZZ...”. Garfield, molesto, lo empujó y Odie quedó de lado. En lugar de despertarse, las zetas de la nube también se giraron y quedaron en “NNNN...”. Si hubiese sido Condorito hubiera  hecho ¡Plop!, pero Garfield solo miró al lector frustrado.  Esto mismo parece que le ha ocurrido a los bancos centrales más importantes del mundo, que han pasado de una política monetaria tipo Zirp a una Nirp, es decir, de tasa cero (en inglés, zero) a una de tasa negativa sin que hubiese mayores cambios. No obstante, desde el punto de vista económico, es un fenómeno insólito.  Por un lado, parece una fantasía. Imagine que pide una hipoteca y en lugar de pagarle intereses al banco, el banco le paga a usted por haber decidido tomar el préstamo con ellos –no se confunda, todavía tiene que pagar la porción de capital de la letra, pero al final termina pagando menos que el capital orig

La confiscación de nuestros dólares

En artículo publicado en el Martes Financiero de hoy 25 de enero de 2011, Ramón Barreiro explica con claridad como la acuñación de monedas de $1 y $2 balboas implica la confiscación de nuestros dólares. La voz calificada La confiscación de nuestros dólares: lo que significa el derecho de señoreaje  por Ramón Barreiro , Consultor de Goethals Consulting Corp. Tomado de numismaticworldnews.blogspot.com A partir de junio el Gobierno pretende hacer circular monedas de un balboa. ¿Cómo va a hacerlo? Se nos dice que para la reposición de nuestros dólares deteriorados, dólares provenientes de los depósitos que entregamos a los bancos, el Gobierno, en una medida “ahorrativa”, entregará en esta ocasión monedas de un balboa; es más, esto supondrá una ganancia para el Estado panameño, el llamado “derecho de señoreaje”. No nos dejemos engañar por eufemismos… Señoreaje es una palabra más aceptable para una acción que equivale a una confiscación. El Gobierno toma nuestros dólares “deteri

¡No quiero un Martinelli! Rechazo del Balboa

Hoy salió publicada en el diario La Prensa esta divertidísima y muy didáctica columna crítica a la acuñación de monedas de balboa. Esta se añade a los artículos publicados por otros autores criticando la moneda. Me surgen unas inquietudes: ¿Hasta cuándo los bancos privados locales aguantarán el abuso del Banco Nacional de Panamá que no les entrega billetes de dólares y les da monedas de balboa? En el tiempo en que el balboa y el dólar tenían el mismo contenido metálico en oro y plata, sí que se podía decir que eran lo mismo, pero ahora se trata de una moneda fiduciaria aceptada en todo el mundo (el dolar) frente a una que se acepta localmente a regañadientes y disgusto porque no hay de otra. ¿Cómo pueden equipararse? ¿Será que ahora hay que ir al banco y abrir nuevas cuentas en "dólares"? Así como se pueden abrir en algunos bancos en libras esterlinas o euros... Hay que empezar a preguntar: ¿Quién es la Sra. Lenis? Aquí pueden encontrar acceso a las otras columnas cr