El semanario financiero Capital sacó una nota en la que el Superintendente de Bancos, Alberto Diamond, advierte sobre los riesgos de acuñar balboas. En la nota, Luis Navarro de la firma consultora INDESA, también expresa su preocupación sobre el tema.
http://www.capital.com.pa/edactual/lomasreciente2346228.html
http://www.capital.com.pa/edactual/lomasreciente2346228.html
Superintendente de Bancos advierte riesgo de inflación por señoreaje
Alberto Diamond, superintendente de Bancos de Panamá, reconoció que una emisión de $40 millones en monedas sin contar con metal de respaldo traería riesgo de inflación.
Estas declaraciones de Diamond, que se dieron durante la Conferencia Anual de Ejecutivos de Empresa (CADE), contradicen las posiciones del ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, y de su viceministro de Finanzas, Dulcidio de la Guardia.
La pregunta al superintendente surgió por la inquietud de uno de los participantes del foro ante la decisión del gobierno de acuñar monedas, para “facilitar la actividad comercial” y obtener ganancias por señoreaje. La reforma tributaria aprobada el pasado 15 de marzo, en el artículo 91, abrió la posibilidad de que Panamá acuñara monedas de uno, dos e incluso cinco balboas durante este quinquenio presidencial.
Al concluir el periodo de preguntas en CADE, el superintendente explicó luego a Capital que su respuesta obedece a una teoría económica simple y prefirió no comentar más sobre el tema.
A pesar que la decisión de acuñar 40 millones de monedas de un balboa y otras 40 millones de dos balboas en el periodo 2010-2011 preocupó a algunos economistas y financistas, por considerar que podría tener un impacto inflacionario y abrir paso a la aplicación de política monetaria, el Ministerio de Economía y Finanzas negó estas tesis y aseguró que esto no generaría inflación en Panamá.
En ese mismo foro el ex banquero y socio de la firma Indesa Luis Navarro también señaló no estar de acuerdo con la acuñación de una cifra tal alta en moneda, porque es como tener una política monetaria. Igualmente mencionó que el monto razonable para emisiones conmemorativas sería no mayor a $5 millones.
Comentarios